La Esposa – Descubriendo el Romance y la Redención en la Historia de Rut   

“Rut se postró rostro en tierra y le dijo:
—Estoy sorprendida de que usted tan siquiera haya notado que estoy aquí. Soy una extranjera, ¿por qué es usted tan amable conmigo?”

Rut 2:10

La historia de Rut en el Antiguo Testamento es una de las que más me ha gustado desde que era muy joven. El libro consta de 4 capítulos y no toma mucho tiempo leerlo. Escudriñar y extraer las enseñanzas que contiene es un proceso. En cada etapa de mi vida, veo cómo puedo seguir profundizando y aprendiendo las valiosas lecciones que enseña este breve libro de la Biblia.

En el capítulo uno de Rut nos encontramos con tres mujeres viudas (una suegra y sus dos nueras) en necesidad de redención. Noemí, la suegra, es una mujer judía que había emigrado hacia Moab cuando hubo una época de hambre en Belén. La ley judía proveía para que las viudas fueran redimidas por un familiar cercano, pero al estar en un país extranjero, Noemí y sus nueras estaban desprovistas.

Al escuchar que la hambruna se había acabado en Belén, Noemí decide regresar a su pueblo. Sus dos nueras (Rut y Orfa) deciden acompañarla, pero ella les ruega que se vuelvan a Moab ya que ella no tiene nada que ofrecerles. Orfa se regresa, sin embargo, Rut permanece firme y expresa unas significativas e inolvidables palabras de pacto de lealtad hacia su suegra (Rut 1:16-17).

Pero Rut le dijo:
—”¡No me obligues a abandonarte y separarme de ti!
»A donde vayas tú, iré yo; y donde vivas tú, viviré yo.
Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios será mi Dios.
 Donde mueras tú, moriré yo y seré sepultada.
¡Que el SEÑOR me castigue con severidad 
si no cumplo con esta promesa:
sólo la muerte nos separará!” – Rut 1:16-17

Ya establecido el trasfondo, el capítulo dos introduce el romance y la esperanza de la redención. Booz es el dueño de los campos en los cuales Rut decide ir a recoger grano para proveer alimento para ella y su suegra. Cuando Booz llega al campo y la ve, inmediatamente pregunta por ella. El capataz le explica quién es Rut y los primeros instintos que tiene Booz hacia ella son de provisión y protección. La respuesta de ella está llena de gratitud y asombro (Rut 2:10). Booz nota la gratitud de ella y Rut nota la bondad de él. Surge una primera atracción entre ellos, provocada por la admiración recíproca del carácter de cada uno. El libro de Rut también se trata de nosotros y nuestro amado redentor, Cristo. Nos enseña que estábamos necesitadas de un redentor, como Rut éramos “extranjeras”, no merecedoras de la gracia de Cristo. Pero Él fue bondadoso con nosotros y nos abrió las puertas para recibir su provisión de salvación, así como Booz puso sus campos a la disposición de Rut para que ella recibiera provisión.

El capítulo tres nos muestra a Noemí como mentora de Rut. Ella la aconseja pensando en el futuro de la joven. Sus instrucciones son sabias, prudentes y honorables. Noemí sabía que Booz era pariente cercano de la familia de su difunto esposo y tenía derecho a redimirlas al adquirir los terrenos que le habían pertenecido en vida. Rut, por su parte, no sufre de creerse sabia en su propia opinión, sino que atiende el consejo y sigue las instrucciones al pie de la letra. Booz se sorprende de que Rut se haya fijado en él y eso hace que la admire aún más (Rut 3:10). Rut mostró su admiración por Booz al ser respetuosa con él y ese acto impactó el corazón de Booz. Nuevamente, Booz muestra su deseo de hacer lo que esté a su alcance por Rut, por cuidar de ella (su reputación) y proveer para ella llenando su manto de grano. Rut regresa y le da a su suegra un reporte de lo sucedido  y le entrega a Noemí la provisión que envió Booz. Vemos la actitud de Noemí transformada de una de amargura a una de esperanza (Rut 1:20-21, Rut 2:20, Rut 3:18).

Entonces Noemí le dijo a Rut:
—”Ahora sólo tenemos que esperar con paciencia. Estoy segura de que Booz no va a descansar hasta que este asunto se resuelva.”
– Rut 3:18

La conclusión de la historia de Rut está en el capítulo 4, en el cual nos muestra como Booz hizo todo lo que era correcto para poder redimir las tierras que pertenecían a la familia de Noemí y poder casarse con Rut. Jesús, nuestro Redentor, hizo todo lo necesario para rescatarnos. La Biblia describe a Cristo como el novio y a la Iglesia como la novia. En el libro de Rut, Booz (el novio) estuvo dispuesto a hacer todo lo que hacía falta para lograr casarse con su amada (Rut).

Como esposas, podemos observar la actitud de Rut y aprender de su ejemplo. En el capítulo uno, ella expresa con sus palabras y actos, su fidelidad y compromiso con la familia. ¿Podemos aplicar esto en la vida diaria, ya sea que se trate de nuestra familia de origen o de la del esposo? En el capítulo dos, observamos la actitud humilde y agradecida de Rut, lo cual nos debe llevar a meditar: ¿Cómo es mi actitud hacia mi esposo? ¿Espero bondad de su parte sin mostrarle gratitud y humildad? El capítulo tres nos muestra a Rut como una joven dispuesta a aprender a aplicar lo que le ha enseñado su mentora. ¿Estamos dispuestas a ser enseñadas por mujeres más maduras que nosotras y seguir su consejo? ¿Somos respetuosas en el trato con el esposo, como lo fue Rut en el trato con Booz? De manera indirecta, el capítulo cuatro nos deja saber que Rut esperó confiando en que Booz iba a hacer lo necesario por ella. ¿Demostramos al esposo que confiamos en sus habilidades para hacer lo necesario por nuestra familia y le apreciamos por ello?

Creo que todavía tengo mucho que aprender de Rut, de su valentía, de su lealtad y compromiso familiar, de su humildad, de su entrega al servicio, de su gratitud, del respeto que expresó hacia Noemí (como suegra y mentora) y hacia Booz desde que lo conoció, de su fe y confianza en Dios. También me asombra el hermoso retrato de redención que nos ilustra esta bella historia de amor. Dios extendiendo Su gracia a través de Cristo para redimirnos y darnos esperanza. El propósito del matrimonio, más allá de ser de bendición para una pareja, está diseñado para mostrar la gloria de Dios a través del amor de Cristo por Su iglesia. El libro de Rut nos lo enseña entrelazado en una tierna historia de amor.

2 thoughts on “La Esposa – Descubriendo el Romance y la Redención en la Historia de Rut   

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: