La Esposa Asertiva

“Ester respondió:
—Si me he ganado el favor de Su Majestad, y si le parece bien,

mi deseo es que me conceda la vida.
Mi petición es que se compadezca de mi pueblo.” – Ester 7:3

En los pasados días, durante mis lecturas devocionales, me topé con la palabra asertividad. Al meditar sobre el tema, no pude evitar pensar en la reina Ester, de quien escribí la semana pasada. Al final de la publicación expresé que estaba segura de que había mucho más que podíamos aprender de Ester y definitivamente, así es.

¿Por qué pensar en Ester al toparme con la palabra asertividad? Porque realmente, la vemos ser asertiva en su comunicación tanto con su padre de crianza (Ester 4:11,16) como con su esposo, el rey Asuero (Ester 5:4,7; 7:3-4). Pudiera parecer que Ester no fue asertiva desde el principio de su interacción con el rey Asuero cuando se presentó al patio real sin ser invitada, pero nada más lejos de la realidad. La decisión de presentarse ante el rey a costa de su propia vida me parece muy asertiva. La forma en que ella esperó el momento preciso para expresar su petición nos demuestra su prudencia (como comentamos en la pasada publicación).

“En cambio, hablaremos la verdad con amor
y así creceremos en todo sentido
hasta parecernos más y más a Cristo,
quien es la cabeza de su cuerpo,
que es la iglesia.” – Efesios 4:15 NTV

¿Cuál es el significado de asertividad? Asertividad es la habilidad de comunicar ideas de manera adecuada y respetando las de los demás. La comunicación asertiva es una forma de expresar lo que se piensa o quiere de manera clara y respetuosa, considerando la existencia de otros puntos de vista y sin ser agresiva (faltar el respeto) o pasiva (utilizar el silencio como escudo). En el capítulo 7 de Ester, leemos que ella expresó con claridad y honestidad la petición que tenía ante el Rey, manteniendo el respeto hacia él, no le lanzó indirectas con acusaciones ni se mostró desesperada (Ester 7:3-6). Ella declaró el plan de Amán en contra de los judíos, su pueblo, y pidió al Rey clemencia para ellos. Generalmente, a las esposas nos gusta mantener la comunicación al día, pero a veces sucede que necesitamos hablar sobre un asunto delicado con el esposo y optamos por utilizar medios agresivos como levantar la voz o medios pasivos como las indirectas o el silencio que terminan provocando malentendidos. Sigamos el ejemplo de Ester, que se fortaleció a través de la oración para hablar con prudencia sobre un asunto de vida o muerte con su esposo, el rey Asuero.  

¿Cómo podemos ser asertivas en el hogar? Ser asertiva será de gran beneficio para la comunicación en el matrimonio y en la familia. Es más fácil dialogar cuando no estamos dándole vueltas a un asunto, o lanzando indirectas, o intentando manipular la situación para salir beneficiadas de manera egoísta. Al ser asertivas, fomentamos el respeto hacia el esposo, le mostramos que valoramos lo que aporta a la relación. Otro beneficio de ser asertivas es que nos ayuda a resolver conflictos. Al ser asertiva, la reina Ester, logró que se les diera a los judíos la oportunidad de defenderse de aquellos que pretendían hacerles daño (Ester 8:8-13). Fue un gran conflicto lo que se resolvió a raíz de la conversación ocurrida durante aquel banquete.

“La mujer sabia
une a su familia…” –
Proverbios 14:1 PDT

De Ester aprendemos a ser prudentes, como comentamos en la pasada publicación, pero también aprendemos a ser asertivas. La prudencia nos lleva a buscar y escuchar el consejo de personas con mayor conocimiento y experiencia, ser humildes ante la confrontación y tomar acción en el momento preciso, sin apresurarnos. El ser asertivas nos lleva a expresarnos con respeto y de la manera adecuada en el momento y lugar indicados.

Tanto la prudencia como el ser asertivas son de beneficio para las relaciones, en especial para el matrimonio. Estemos dispuestas a aprender lo que la Biblia nos enseña para ser esposas virtuosas, conforme al diseño y la voluntad de Dios.

2 thoughts on “La Esposa Asertiva

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: