La Esposa y su Familia – Parte II

“Todo lo que hagan, háganlo de buena gana, como si estuvieran sirviendo al Señor Jesucristo y no a la gente.” – Colosenses 3:23

Uno de los roles más importantes de la esposa, es el rol de madre. La esposa virtuosa es una mujer que cuida y sirve con amor a su familia. Para lograrlo, trabaja de diferentes maneras, en su hogar y fuera del hogar (Proverbios 31: 13-20).

Como madres, servimos continuamente a nuestra familia. En el hogar, realizamos diferentes tareas y cumplimos diversas responsabilidades en colaboración con el esposo. Muchas mujeres se desempeñan también fuera del hogar, en su empleo o negocio. Según lo que nos enseña la Palabra, el enfoque relacional de la mujer virtuosa descansa en Dios primeramente y, luego en su esposo e hijos. Todo lo que ella hace es para honrar a Dios y para servir a su familia.

Una de las cosas que vamos aprendiendo al madurar en la fe, es que cuando la Biblia dice que hagamos todo como para Dios, eso significa TODO, e incluye servir a nuestra familia. Cuando hacemos las cosas como para Dios, sabemos que la gloria será de Él, no nuestra. Así que, en el servicio a nuestra familia, no nos sorprendamos si las tareas que hacemos pasan desapercibidas. Es necesario que aprendamos a lidiar con esto con un corazón humilde. Eso nos lleva a reconocer que la gloria no es nuestra, es de Dios.

El amor es paciente y bondadoso.
El amor no es envidioso.
No es presumido ni orgulloso.
El amor no es descortés ni egoísta. –

1 Corintios 13: 4-5

Puede ser que esto se nos haga difícil, pues vivimos en una cultura que se enfoca en resaltar al ser humano y no a Dios. A nuestra humanidad le gusta el reconocimiento. Si no estamos apercibidas, podemos caer en esa trampa y estaremos viviendo frustradas en nuestra búsqueda de que los demás resalten continuamente las cosas que hacemos por ellos. El verdadero amor sirve sin esperar recompensa. Simplemente hace lo que tiene que hacer porque ama a su prójimo.

Lo que hacemos por nuestra familia es una labor de amor y nuestro enfoque debe ser dar gloria a Dios con ello. Vivir afanadas por el agradecimiento de nuestras familias, solo lleva a la amargura y el resentimiento. Sin embargo, cuando nos enfocamos correctamente en honrar a Dios con toda nuestra vida, eso producirá gratitud en el esposo y los hijos, como lo vemos en Proverbios 31:28-30. Y aún si no recibimos el halago del esposo y los hijos, sigamos fieles a nuestro llamado para dar gloria a Dios, que es el que verdaderamente la merece.

Por lo tanto, motivemos a nuestro corazón a servir sin esperar nada a cambio. Y exhortemos a nuestra familia a dar gracias a Dios por todo. Así estaremos brindando gloria a Dios. Demos gracias por lo que Él hace a través de nosotras. Cuando esa es nuestra motivación, nuestra vida hogareña será transformada.

Conscientes de que el Señor
los recompensará con la herencia.
Ustedes sirven a Cristo el Señor.
Colosenses 3:24

La Esposa y su Familia

Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada;
Y su marido también la alaba:
Muchas mujeres hicieron el bien;
Mas tú sobrepasas a todas.
– Proverbios 31:28-29

Para lidiar con la situación que se vive a nivel mundial a causa de la pandemia del COVID-19 se ha puesto en practica el distanciamiento social, lo cual nos ha llevado a permanecer en nuestros hogares. Podemos mirar todo esto con una actitud de preocupación y lamento, o podemos buscar las bendiciones que se producen a causa del “encierro”.

Una de las bendiciones más significativas de este tiempo de permanecer en nuestros hogares, es que nos ha llevado de vuelta a la familia. En medio del ajetreo diario que llevamos usualmente por el trabajo, los estudios, los quehaceres, etc., se puede perder de vista el valor de estar en familia, de cenar juntos, de conversar y reír, de jugar. Dios nos está permitiendo un tiempo para que disfrutemos la vida en familia, como quizás nunca lo habíamos experimentado.

Cuando leemos Proverbios 31:10-31, las relaciones que se resaltan en el pasaje son: la relación con Dios (“la mujer que teme a Jehová”) y la relación con el esposo y los hijos (Proverbios 31: 28-29). Me parece que, en este tiempo, Dios nos está llamando a enfocarnos en estas relaciones tan importantes para nuestras vidas.

Engañosa es la gracia,
y vana la hermosura;
La mujer que teme a Jehová,

ésa será alabada.” –
Proverbios 31:30

¡Este pasaje de las Escrituras tiene tanto para enseñarnos! Cada vez que lo leo me doy cuenta de algo que no había percibido antes. Meditando sobre él esta tarde, pude ver como la mujer virtuosa, debido a su relación con Dios, cuida de su relación matrimonial y de su relación con sus hijos.

Cuantas veces en nuestro diario vivir, nos distraemos tratando de agradar a otras personas, puede ser en el trabajo, en el vecindario, en la escuela o universidad, o inclusive en la Iglesia. Está bien que tratemos de ser agradables con nuestro prójimo, pero podemos caer en la trampa de querer complacer a todo el mundo, lo cual es imposible y agotador (lo he experimentado en mi propia vida). En ese afán, podemos terminar lastimando a nuestra familia debido a que la familiaridad nos lleva a esforzarnos menos por los de la casa que por los de afuera. Lo que nos enseña la esposa virtuosa es que ella vive para agradar a Dios y para amar y cuidar a su esposo e hijos.

Aprovechemos este tiempo en el hogar para acercarnos más, primeramente, a Dios y luego al esposo y a los hijos. Cumplamos el mandato de Dios de hablar de Él a nuestros hijos en todo tiempo. Es nuestra responsabilidad junto a nuestro esposo educar a los hijos en los principios de la Palabra y esa es una tarea para toda la vida. Siempre seremos un ejemplo para nuestros hijos, sea bueno o malo. Procuremos imitar los buenos ejemplos que tenemos en la Palabra (como la esposa virtuosa) y de las mujeres piadosas que conocemos, para que nuestras hijas e hijos puedan observar los principios de los que hablamos modelados en nuestras vidas. Es por esa razón, que el esposo y los hijos de la mujer virtuosa la halagan diciendo que ella sobrepasa a todas las mujeres buenas.

Oremos para que este tiempo en nuestros hogares marque nuestras familias para bien, que salgamos de esta prueba más unidas con nuestros hijos, con matrimonios más sólidos y con nuestra fe más firme.  

Grábate en el corazón
estas palabras que hoy te mando. 
Incúlcaselas continuamente a tus hijos.
Háblales de ellas cuando estés en tu casa
y cuando vayas por el camino,
cuando te acuestes y cuando te levantes.” – Deuteronomio 6:6-7

La Esposa Diligente

Está atenta a todo lo que ocurre en su hogar,
y no sufre las consecuencias de la pereza. –
Proverbios 31:27

La esposa virtuosa se esmera por cuidar y servir a su familia. Ella es hacendosa y servicial. Está muy atenta a lo que ocurre en su hogar, de tal modo que evita las consecuencias de la pereza. Se esfuerza para que su familia experimente la bendición de saberse y sentirse amados.

El hecho de pasar mucho tiempo en el hogar puede llevarnos a la frustración por la gran cantidad de tareas que hay que hacer. También puede llevarnos a ser tentadas por la pereza. Dejarnos arrastrar por cualquiera de estos dos extremos puede ser perjudicial. La frustración te lleva a la queja y la queja afecta el ambiente del hogar, además de que aleja tu corazón de la gratitud. Por su parte, la pereza te empuja hacia el desánimo, lo cual evita que seas productiva y termina trayendo consecuencias negativas, tanto en tus relaciones familiares como en el manejo del hogar.

El servir a nuestra familia es una expresión de amor, es seguir el ejemplo de Jesús que cuando estuvo con sus discípulos antes de la última cena, lavó sus pies para enseñarles que había venido a servir. Cuando somos diligentes en servir al esposo y a los hijos, estamos cultivando semillas valiosas que producirán gratitud, compasión, responsabilidad y también un anhelo de servir en los corazones de ellos.

La Biblia es consistente en su llamado a servir y nos enseña que hay muchas formas de hacerlo. Puede ser algo tan discreto como la oración, como algo tan extraordinario como preparar una cena especial para tu familia o pintar la habitación de tu hija. La rutina de la vida incluye múltiples actos que realizamos a diario. Los podemos ver como una carga (a todas nos ha ocurrido) o los podemos ver como oportunidades para servir a los prójimos que más cerca tenemos (el esposo y los hijos) .

Pues ustedes, mis hermanos,
han sido llamados a vivir en libertad; pero no usen esa libertad para satisfacer los deseos de la naturaleza pecaminosa. Al contrario, usen la libertad para servirse unos a otros por amor. –
Gálatas 5:13

Conocer nuestro valor, libertad, dignidad e identidad como esposas es sumamente importante para poder tener la perspectiva correcta cuando hablamos de servir. Recordemos que la Biblia llama a la esposa un tesoro (“El hombre que halla esposa encuentra un tesoro, y recibe el favor del Señor.” – Proverbios 18:22). También nos dice que la esposa virtuosa es fuente de bien para su esposo todos los días (Proverbios 31: 12).

Estas verdades expresadas en la Palabra de Dios nos dan la libertad de servir con amor y ser diligentes en el manejo del hogar. Entender esto nos lleva a esforzarnos para que nuestras relaciones hogareñas no sufran las consecuencias de la pereza. Quizás estamos dedicando mucho tiempo a cosas o actividades que nos desconectan del esposo y de los hijos. Eso provoca que las relaciones se vayan deteriorando.  Somos llamadas a ser diligentes, a estar atentas a lo que ocurre en la casa. Eso incluye observar cómo se sienten los demás miembros de la familia, escuchar con interés y ver de qué formas les podemos ayudar.

Procuremos servir a nuestra familia de tal manera que experimenten el amor de Dios y sean inspirados a acercarse a Él. Es maravilloso poder seguir el ejemplo de servicio que nos dio Jesús y confiar que producirá buen fruto en nuestros hogares.

Y todo lo que hacéis,
sea de palabra o de hecho, 
hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús,
dando gracias a Dios Padre por medio de él.Colosenses 3:17

La Esposa y la Ansiedad

“Fuerza y dignidad son su vestidura,
y sonríe al futuro” – Pro
verbios 31:25

Una de las enseñanzas integradas en el pasaje de la Mujer Virtuosa de Proverbios 31:10-31 es la de enfrentar con serenidad el futuro. Ésta se encuentra específicamente en el verso 25 y nos señala que la esposa virtuosa está vestida de fuerza y dignidad (honor). Su vida está fundamentada sobre la confianza en Dios y se fortalece en Él. Por eso enfrenta con seguridad el porvenir.

Días de ansiedad y preocupación se asoman a menudo a nuestras vidas. Posiblemente, la situación de la pandemia mundial por el COVID-19 provoque preocupación o ansiedad a tu vida por diferentes razones. La incertidumbre, las rutinas interrumpidas por el toque de queda, la salud de tu familia (y la propia), la situación económica, puede llenarnos de angustia.

Les confieso, que al pasar por este proceso que estamos viviendo, los pensamientos de ansiedad han tratado de asaltar mi mente en varias ocasiones. Pero la Palabra de Dios me ha sustentado. He podido experimentar cómo lo que he aprendido al meditar en la Biblia es poderosamente útil para contrarrestar cualquier pensamiento angustioso que intenta visitar mi mente. Otra cosa que podemos practicar es limitar la cantidad de información negativa a la que nos exponemos. No toda la información que se publica es cierta, muchas veces está manipulada para provocar reacciones específicas en el público. Solamente, la Palabra de Dios es cierta. Mantener la rutina de leer la Biblia con mi esposo todas las mañanas, orar juntos en la noche, tomar un tiempo de lectura y reflexión personal cada día, conectarnos con la Iglesia local cuando se transmite el tiempo de adoración y predicación semanal, son algunas de las actividades que me han ayudado a mantenerme lejos de la ansiedad.  

“Se deshace mi alma
de ansiedad;
Susténtame según tu palabra.” – Salmo 119:28

El temor y la ansiedad pueden haber tratado de atacar tu vida también. La buena noticia es que no tenemos que mantenernos ansiosas o temerosas. Podemos aspirar a ser como la mujer virtuosa que se reviste de fuerza, dignidad y enfrenta segura el porvenir. No solo podemos aspirar a serlo, sino que también tenemos las herramientas para lograrlo. La Palabra de Dios está repleta de sabias instrucciones que nos encaminarán a la meta que tenemos por delante.

Cuando contrarrestamos la ansiedad de la manera que la Biblia nos enseña, también protegemos nuestras relaciones. Muchos matrimonios se ven seriamente afectados cuando los cónyuges no conocen cómo manejar la ansiedad efectivamente y terminan lastimando su relación. Las relaciones con los hijos también pudieran verse laceradas cuando permitimos que la ansiedad nos domine. Pero cuando sometemos nuestros pensamientos a Cristo, experimentaremos la libertad de todo afán y seremos un buen ejemplo para nuestros hijos de cómo manejar situaciones estresantes.

La paz que Dios nos da sobrepasa todo entendimiento. Somos invitadas a deleitarnos en Él y llevar en oración todas nuestras inquietudes y preocupaciones. Puede que haya situaciones en nuestra vida que no cambien, pero confiar en Dios transforma nuestra perspectiva y podremos enfrentar esas situaciones con la seguridad de Dios está en control.

“Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas
vuestras peticiones delante de Dios
en toda oración y ruego,
con acción de gracias.
Y la paz de Dios, que sobrepasa
todo entendimiento,
guardará vuestros corazones
y vuestros pensamientos
en Cristo Jesús.” –
Filipenses 4:6-7

La Esposa y Su Actitud

“Anda en busca de lana y de lino y gustosa trabaja con sus manos.” – Proverbios 31:13

Un detalle que se puede identificar cuando estudiamos Proverbios 31:10 al 31 es que en ningún momento, encontramos a la esposa quejándose. Es algo que me asombra ya que seguramente, si yo realizara tantas cosas como ella, en algún momento me quejaría aunque fuera de cansancio. Probablemente, la esposa virtuosa se cansaba tal como nosotras nos cansamos, pero es su actitud la que me impresiona. Lejos de quejarse, ella trabaja gustosa con sus manos (Proverbios 31:13).

La realidad que estamos viviendo actualmente, en la cual muchos países incluyendo el mío han extendido el período de distanciamiento social, puede que provoque que nos quejemos. La incertidumbre ante la enfermedad, el temor por nuestras familias, el no poder salir de nuestras casas como estamos acostumbrados, nos inquieta, nos causa malestar y puede llevarnos a manifestar una actitud de lamento.

En estos días, cuando escucho o leo a la gente quejándose, me pregunto: “¿Así me escucho yo cuando me quejo?” Y eso me ha llevado a meditar en lo que puedo hacer en lugar de quejarme. Primero, contar mis bendiciones y agradecer a Dios por ellas. Segundo, seguir leyendo la Palabra de Dios a diario, reflexionar y orar. Tercero, ocupar mi tiempo en cosas agradables y productivas.

Háganlo todo sin quejas
ni contiendas” –
Filipenses 2:14

Al pensar en la esposa virtuosa, puedo observar una mujer que sabe quien es, que conoce su valor, su dignidad y asume su responsabilidad. Por esa razón es que ella trabaja gustosamente. Su actitud ante la vida, la aleja de las quejas y lamentaciones. Ella ríe del provenir porque sabe que está segura en las manos de Dios (Proverbios 31:25).

La actitud que asumimos afecta nuestras relaciones. Al estar juntos en la casa, necesitamos pensar qué tipo de actitud estamos modelando a nuestros hijos. ¿Les estamos enseñando a ser agradecidos o a quejarse? ¿Les estamos transmitiendo ansiedad o confianza en Dios? ¿Les estamos equipando para enfrentar las situaciones difíciles con la Palabra? ¿Les estamos enseñando que servir a los demás refleja amor y que debemos servir sin protestar (Filipenses 2:14)?

Nuestra actitud es relevante para nuestra familia y marcará de manera positiva o negativa el ambiente de nuestro hogar. La actitud de la esposa virtuosa no proviene de sí misma; ella ama a Dios y lo honra con todo lo que ella es y todo lo que ella hace (Proverbios 31:30). De Él proviene su fortaleza.

Sea cual fuere la situación que estemos enfrentando, procuremos honrar al Señor y edificar a nuestra familia con una actitud correcta.

Engañoso es el encanto
y pasajera la belleza;
la mujer que teme al Señor

es digna de alabanza.” –
Proverbios 31:30

La Esposa en Su Hogar

“Se levanta aun de noche
Y da comida a su familia…” – Proverbios 31:15

El hogar de la esposa virtuosa está bien atendido. Ella se ocupa de cuidar a su familia de la manera que sea necesaria para asegurar su bienestar. En ella vemos una buena disposición para todo lo que hace. La motivación para actuar así, es el amor. El amor que se expresa libre de egoísmo, sin motivaciones escondidas, por el bien de los demás.

Nos ha tocado vivir un tiempo muy singular, en el que cada familia se ha tenido que aislar en sus casas para evitar que continúe el contagio con el COVID-19. Esto provoca que probablemente, muchas familias estén experimentando algo que no es lo acostumbrado. Estar juntos todo el tiempo. La esposa, el esposo, los hijos, todos juntos a la misma vez en la casa.

Está atenta a todo lo que ocurre en su hogar,
y no sufre las consecuencias de la pereza.” –
Proverbios 31:27

Esto puede ser una gran oportunidad para conectar como matrimonio y como familia. Sin embargo, también puede estar lleno de retos. La incertidumbre, el temor de malas noticias, la falta de costumbre de estar juntos todo el tiempo, los hábitos particulares de cada miembro de la familia, entre otras cosas, tienen el potencial de presentar retos que pudieran producir tensión y malestar entre la pareja o con los niños.

¿Cómo lidiamos con esto? Es esencial que tengamos la perspectiva correcta. Miremos los retos como oportunidades para crecer en paciencia, tolerancia y comprensión hacia esos seres que amas tanto. Aprovecha las ocasiones que se te presentan para servir. Habla palabras de fe, ora con tu esposo y con tu familia. Escuchen juntos los mensajes que los Pastores de su Iglesia Local estén transmitiendo para enseñar la Palabra y dar aliento a la congregación.

Cuando enfrenten momentos de tensión, practica el dominio propio que Dios te ha dado, toma un tiempo para calmarte, orar y luego continuar. No permitas que el flujo constante de información negativa sea la norma en tu hogar. Puedes poner pausa a los medios sociales y a la televisión y disfrutar una tarde de lectura, juegos, risas y conversaciones con tu familia. Ocupa tu tiempo en lo que aprovecha para la vida eterna. Lo que siembras en el corazón de tu esposo y de tus hijos tiene trascendencia eternal.

“Sus hijos se levantan
y la llaman bienaventurada,
también su marido, y la alaba diciendo:
Muchas mujeres han obrado con nobleza,
pero tú las superas a todas.” –

Proverbios 31:28-29

En lugar de mirar a tu esposo y a tus hijos como los que interrumpen tu tranquilidad y tu agenda, decide mirarlos con el amor que la esposa virtuosa manifiesta por su familia. Proponte pasar este tiempo cimentada en la gracia de Dios, que es la que te da la fortaleza para lidiar con cada situación. Te darás cuenta de que las quejas disminuirán y que comenzarás a disfrutar mucho más el tiempo que pasas al lado de tu familia. Podrás experimentar lo que es gozar a plenitud de la herencia que el Señor le ha dado a tu esposo y a ti.

La Esposa en Tiempos de Incertidumbre

“No tiene temor de la nieve por su familia,
Porque toda su familia está vestida de ropas dobles.” – Proverbios 31:21

Los tiempos de incertidumbre, las situaciones difíciles, las crisis, las pérdidas… son eventos que todas vamos a enfrentar en algún momento de nuestras vidas. La vida conlleva una serie de etapas, algunas serán más placenteras, otras serán parte de la rutina diaria y otras serán duras. Solamente, podemos tener la seguridad de que, en medio de cada momento, Dios ha dicho que no nos desamparará.

En mi país, Puerto Rico, durante estos primeros meses del año han ocurrido sucesos que han causado malestar e incertidumbre en los hogares. Las primeras semanas del año, hubo terremotos, desasosiego por alegaciones de corrupción en el Gobierno, retraso para comenzar el semestre escolar y ahora la amenaza de la pandemia del COVID19. Manejar las emociones causadas por los diferentes sucesos, tanto en nosotras mismas como en los miembros de la familia, filtrar el flujo constante de información que nos llega y lidiar con el diario vivir, puede tornarse sobrecogedor.

Pero al leer el versículo 21 de Proverbios 31, puedo ver algo que quizás antes no había notado. Este versículo habla de seguridad. La esposa virtuosa cuida de su familia de tal manera que están preparados para enfrentar “la nieve” (la incertidumbre). La manera en la que vive esta mujer refleja su confianza en Dios y el amor al prójimo. Hay una abnegación a Dios y a los que le rodean que se puede percibir claramente a través de este pasaje.

“Estas cosas os he hablado
para que en mí tengáis paz.
En el mundo tendréis aflicción;
pero confiad, yo he vencido al mundo.” – Juan 16:33

En el tiempo de incertidumbre, debemos recordar que estamos llamadas a ser una fuente de bien. Para el esposo, una compañera que colabora para mantener segura a la familia. Orar juntos, compartir la Palabra y llevar a cada miembro del hogar hacia la confianza en Dios. Mantenerse informada (no estresada) y tomar las medidas de seguridad sugeridas por los expertos y por las autoridades.

Tomar un tiempo diario para la oración y la meditación individual es esencial para poder enfrentar los tiempos de incertidumbre. La esposa sabia no descuida su devoción pues sabe que solamente Dios le da la fortaleza necesaria para poder enfrentar las situaciones difíciles.

Sin importar el país en el que te encuentres, puedes tener la seguridad de que el Dios soberano reina sobre cualquier situación. Puedes confiar que la voluntad de Dios es buena, agradable y perfecta. Enfoca tus pensamientos en lo que realmente tiene valor: amar a Dios y creer en su Palabra; y reflejar Su amor sirviendo y cuidando a tu prójimo. Así es como la esposa virtuosa enfrenta los tiempos de incertidumbre.

“Piensen en todo lo que es verdadero, noble, correcto, puro, hermoso y admirable.
También piensen en lo que tiene alguna virtud,
en lo que es digno de reconocimiento.
Mantengan su mente ocupada en eso.” –
Filipenses 4:8

La Esposa y su Labor

La hermosura es engañosa,la belleza es una ilusión;
¡sólo merece alabanzas la mujer que obedece a Dios!
 ¡Que todo el mundo reconozca los frutos de su esfuerzo!
¡Que todos en la ciudad la alaben por sus acciones!

Proverbios 31:30-31

Una de las cosas más impresionantes de la mujer virtuosa que se describe en Proverbios 31:10-31 es la cantidad de tareas y responsabilidades que ella atiende. Desde el principio, en Génesis, la esposa es llamada a laborar junto a su esposo para administrar la tierra que se les había dado (Génesis 1:28).

La esposa honra a Dios y a su familia con su trabajo (Proverbios 31:28-29). La Biblia dice que hemos sido creadas para hacer las obras que Dios de antemano dispuso para nosotras (Efesios 2:10). La esposa centrada en Cristo, enfocará su esfuerzo en seguir lo que enseña la Palabra de Dios. Esto la ayudará a mantener un equilibrio entre sus tareas diarias, sus relaciones y su vida devocional. La esposa virtuosa no vive centrada en sí misma porque conoce quién la diseñó y para qué la diseñó.

Cuando estudiamos a la mujer virtuosa, podemos observar que ella es diligente y cuidadosa de su tiempo. Atiende bien a su familia, realiza sus tareas, administra sus negocios, sirve al prójimo y cuida sus relaciones cercanas. Las habilidades y capacidades con las que Dios te ha dotado tienen propósito: dan gloria a su nombre y son de bendición para los demás.

Se levantan sus hijos y la llaman
bienaventurada; Y su marido también la alaba:
Muchas mujeres hicieron el bien;
Mas tú sobrepasas a todas.
” –
Proverbios 31:28-29

La cultura popular predica un mensaje diferente. Nos exhorta a pensar en nosotras mismas. La realidad es que este tipo de pensamiento nos lleva a sentirnos insatisfechas, a compararnos con otras mujeres, a competir con el esposo. El fin de todo eso es un verdadero desastre en nuestras vidas y en nuestras relaciones.

El llamado de la esposa virtuosa es a alejarse de lo que promueve la cultura popular con todas sus modalidades, y acercarse a Dios para amoldarse a su diseño y a su voluntad, que es buena, agradable y perfecta.

Tampoco estamos llamadas a vivir estresadas por la cantidad de tareas y responsabilidades que tenemos por delante. Esta es una de las luchas que he experimentado durante mi vida, tratando de lograr ser buena esposa, buena madre, buena hija, buena cristiana, buena en mi trabajo. El estrés impide que pueda lograr a cabalidad cualquiera de estas labores porque estoy tratando de sacar fuerzas de mí misma para lograr todo. En lugar de eso, estoy aprendiendo a depender de Dios (y digo aprendiendo porque es un proceso de vida). Para que mi labor como esposa sea conforme al diseño y propósito divino, tengo que depender de Él y nutrirme de su Palabra. Es así que encontraré las fuerzas, la sabiduría y la tenacidad para realizar mi labor con gozo y con la seguridad de que lo estoy haciendo bien porque lo estoy haciendo para Dios.

Tu labor es valiosa, ya sea en el hogar, en la oficina, en el ministerio o en una empresa. Cuando tus prioridades están claras y puedes ejercer balance entre tu vida devocional, tus relaciones, tu trabajo y el servicio, experimentarás plenitud y paz. Eso es mucho mejor que cualquier posición o cantidad de dinero.

“Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús
para buenas obras,
las cuales Dios dispuso
de antemano a fin de que
las pongamos en práctica.” –
Efesios 2:10

Las Palabras de la Esposa Parte II

“En cambio, hablaremos la verdad con amor
y así creceremos en todo sentido hasta parecernos más y más a Cristo, quien es la cabeza de su cuerpo, que es la iglesia.” – Efesios 4:15

La comunicación es importante para la mayoría de las mujeres. Usualmente, muchas niñas desarrollan el lenguaje con rapidez y demuestran habilidad para expresarse con palabras y para la escritura. Es debido a la importancia que le damos a la comunicación que podemos tener una tendencia a frustrarnos en esta área con nuestros esposos.

Recuerdo que el primer malentendido que surgió entre mi esposo y yo cuando recién casados fue porque quería decirle algo mientras él estaba en otra habitación de la pequeña casa donde vivíamos. El no poder vernos el uno al otro y escuchar mi voz en un tono más elevado por estar en lugares separados, provocó un leve malentendido. Pienso que lo recuerdo porque era necesario aprender la lección de que hay cosas que deben esperar para decirse frente a frente, de modo que el esposo pueda tener el contexto total de tu lenguaje (el tono, el volumen y el lenguaje corporal también son parte del mensaje que quieres transmitir). Cada vez que se me ocurra decir algo importante desde otra habitación, debo recordar esta lección.

Abre su boca con sabiduría,
Y la ley de clemencia está en su lengua.” –

Proverbios 31:26

La forma en la que nos dirigimos a nuestro esposo provocará una respuesta. Esta respuesta puede ser positiva o negativa. La Biblia dice de la mujer virtuosa que la “ley de clemencia” esta en su boca. ¿Qué significa esto? Que la manera en la que la mujer virtuosa utiliza sus palabras es con dulzura, benignidad, misericordia, bondad, mansedumbre, piedad.

Habrá momentos en los que entendemos que necesitamos confrontar a nuestro esposo por alguna situación. Debemos asegurarnos de: orar por la situación antes de dialogar, buscar el momento y el lugar indicados, mantener una actitud de humildad, y aplicar la “ley de clemencia” a nuestras palabras. Cuando en lugar de hacer esto, nos dejamos llevar por el enojo o la frustración, podemos caer en conductas irrespetuosas como la gritería y la cantaleta. Alguien dijo una vez: “puedes tener la razón, pero estar equivocada a los gritos.” La cantaleta es otra conducta que nos aleja de nuestras familias. Proverbios 21:9 dice: “Es mejor vivir solo en un rincón de la azotea que en una casa preciosa con una esposa que busca pleitos.”

La esposa que busca hacer la voluntad de Dios está dispuesta a aprender cada día para crecer y que su matrimonio pueda reflejar el amor de Cristo y su Iglesia. Es una mujer sabia que no se escuda detrás de la verdad para lastimar a los demás, sino que expresa la verdad con amor y respeto.

El crecimiento es algo continuo. Llevo 25 años de casada y sigo aprendiendo sobre mi esposo y sobre el matrimonio. De vez en cuando, recuerdo a propósito lecciones que he aprendido a lo largo del tiempo sobre la comunicación porque sé que necesito mantenerme alerta y cuidar esta área, de manera que mis palabras edifiquen en lugar de destruir, acerquen en lugar de alejar, apacigüen en lugar de enardecer.

“Sean gratas las palabras de mi boca
y la meditación de mi corazón delante de ti, oh Señor,
roca mía y redentor mío.”
– Salmo 19:4

Las Palabras de la Esposa

Abre su boca con sabiduría,
Y hay enseñanza de bondad en su lengua.

Proverbios 31:26

La mujer virtuosa de la que nos habla Proverbios 31 es una esposa que vive en armonía, cultiva la belleza incorruptible y practica el dominio propio en su vida diaria. El versículo 26 nos declara que esta esposa cuida sus palabras, pues habla con sabiduría y su tono es de bondad. Esta esposa virtuosa no es un “ideal inalcanzable”, sino que es una mujer que conoce y respeta su identidad, su propósito, y esto se refleja en todo lo que ella hace y dice.

Una de las áreas con las que más luchamos las mujeres es con lo que decimos y cómo lo decimos. Al evaluar mis palabras diariamente, puedo darme cuenta de que muchas veces no he hablado con sabiduría ni mi tono ha sido bondadoso. La enseñanza bíblica me redarguye y me doy cuenta de que necesito crecer. ¡Cuántas veces nos dejamos llevar por nuestras emociones y dejamos que nuestras palabras fluyan sin atravesar el filtro adecuado! ¡Cuántas veces el tono de lo que hablamos refleja sarcasmo, fastidio, frustración y falta de respeto! Pero nada ganamos con sentirnos culpables al acostarnos y volver al mismo patrón al día siguiente. Necesitamos comenzar a actuar de acuerdo a la manera que hemos sido llamadas. Dios nos ha llamado a ejercer dominio propio y El nos ha dado lo que necesitamos para lograrlo (“Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.” – 2 Timoteo 1:7).

“En cambio, hablaremos la verdad con amor y así creceremos en todo sentido hasta parecernos más y más a Cristo, quien es la cabeza de su cuerpo, que es la iglesia.” – Efesios 4:15

Cuando hablamos, comunicamos no solamente con nuestras palabras. Nuestros gestos y nuestro tono también están llevando un mensaje a la persona con la que estamos conversando. Es necesario que tengamos estos detalles en mente y que oremos para que Dios nos ayude a hablar sabiamente, pasando lo que decimos por el filtro de la verdad y de la bondad.

Como esposas, la persona con la cual más interactuamos a diario es con nuestros esposos. La comunicación es muy importante para la gran mayoría de las mujeres. Si las palabras que dirigimos hacia nuestros esposos estan cargadas de un tono desagradable, les desalentaremos en lugar de motivarlos a comunicarse más activamente. Pero cuando traemos a memoria que la Biblia llama a la esposa un tesoro que le da bien a su esposo todos los días; cuando nos esforzamos por cultivar la belleza incorruptible, podemos vivir en armonía, confiando en Dios para que nuestras palabras sean llenas de sabiduría y bondad. Esto nos brindará la oportunidad de que la comunicación matrimonial crezca y sea cada vez más saludable.

No olvidemos que este proceso de crecer como esposas virtuosas es un día a la vez. Depositemos en Dios nuestra confianza. Orar y profundizar en la Palabra de Dios nos llenará de nuevas fuerzas y aumentará no solo nuestra belleza incorruptible, sino también la sabiduría y la bondad en nuestras conversaciones.